La Oreja de Van Gogh vuelve a hacer historia.
El pasado 15 de octubre, el grupo donostiarra confirmó la noticia que millones de fans esperaban desde hace más de 15 años: Amaia Montero regresa como vocalista de la banda. La cantante, que lideró el grupo desde 1996 hasta 2007, vuelve a unirse a sus compañeros Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, en una nueva etapa que promete marcar un antes y un después en la música española.

El anuncio oficial se realizó a través de un comunicado conjunto, donde también se confirmó la ausencia de Pablo Benegas en esta nueva etapa del grupo. A pesar de ello, el entusiasmo de los seguidores ha sido absoluto, celebrando este reencuentro que revive la formación más icónica de La Oreja de Van Gogh.


🎤 “Tantas cosas que contar”: el gran regreso a los escenarios

Solo dos días después del anuncio de la reunión, el 17 de octubre, la banda sorprendió al público con una segunda gran noticia: el lanzamiento de su nueva gira 2026, titulada “Tantas cosas que contar”.
El nombre es un homenaje directo a una de las canciones más queridas de su disco “El viaje de Copperpot”, que este año celebra su 25 aniversario.

Este tour no solo marcará el regreso de Amaia Montero a los escenarios junto a sus compañeros, sino que también simboliza el renacimiento de una de las bandas más queridas del pop español. La Oreja de Van Gogh volverá a recorrer España en primavera de 2026, con un total de 16 conciertos confirmados en algunas de las principales ciudades del país.


📅 Fechas confirmadas del Tour “Tantas cosas que contar” 2026

  • 9 de mayo – Bilbao (Bizkaia Arena BEC!)

  • 28 y 29 de mayo – Madrid (Movistar Arena)

  • 6 de junio – Albacete (Estadio José Copete)

  • 13 de junio – Murcia (Plaza de Toros)

  • 19 de junio – Sevilla (Live Sur Stadium)

  • 27 de junio – Fuengirola (Marenostrum Fuengirola)

  • 10 de julio – Gijón (Gijón Life)

  • 31 de julio – Donostia (Illumbe Donostia Arena)

  • 21 de agosto – Santander (La Virgen del Mar)

  • 27 de agosto – Valladolid (Pingüinos Arena)

  • 4 de septiembre – Valencia (Roig Arena)

  • 11 de septiembre – A Coruña (Coliseum)

  • 9 de octubre – Zaragoza (Príncipe Felipe)

  • 6 de noviembre – Barcelona (Palau Sant Jordi)

  • 20 de noviembre – Pamplona (Navarra Arena)

La gira será una oportunidad única para disfrutar de los grandes éxitos que marcaron una época, como “Rosas”, “La playa”, “20 de enero”, “Puedes contar conmigo” o “Muñeca de trapo”, reinterpretados con la energía y la emoción que solo Amaia Montero puede transmitir.


🌟 Una nueva era para La Oreja de Van Gogh

La vuelta de Amaia Montero no solo representa la reconexión de una voz con su grupo, sino también la reconciliación emocional de una generación de fans que creció con las canciones de La Oreja de Van Gogh.
El grupo ya ha confirmado que está trabajando en nueva música, lo que indica que esta reunión va mucho más allá de la nostalgia: es el comienzo de una nueva etapa creativa.

Con una gira que recorrerá todo el país, “Tantas cosas que contar” promete ser uno de los eventos musicales más esperados de 2026 y posiblemente la gira del año en España.

Por spumchis

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DeluxFM - MyRadioOnline.es